
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, en la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara Cruz, ofreció un panorama detallado sobre los avances en el diálogo en el ámbito educativo.
Desde el inicio, destacó el respeto y la apertura al diálogo como pilares fundamentales para el progreso.
En primer lugar, hizo referencia al compromiso por parte de las autoridades, tanto estatales como federales, para garantizar los recursos necesarios en el sector educativo.
Indicó que la gestión de fondos y la búsqueda de mecanismos para su adecuada asignación se destacan como prioridades, enfocándose en la mejora de las condiciones materiales y salariales de los docentes.
Un punto fundamental, mencionado por Montero Pérez, es la necesidad de agilizar los procesos administrativos para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
También la calendarización de pagos y la gestión eficiente de los recursos se presentan como herramientas indispensables para alcanzar los objetivos propuestos.
Dijo que la atención a las necesidades de los jubilados en el sistema educativo también ocupa un espacio significativo en la declaración.
Enfatizó el compromiso de cumplir con los pagos correspondientes, así como en la importancia de establecer esquemas transparentes y responsables en materia financiera.
En cuanto a las inversiones en infraestructura educativa, Montero Pérez destacó el apoyo federal destinado a las normales de Oaxaca.
Dijo que la atención a estas instituciones, que por décadas han carecido de una adecuada atención administrativa, refleja el compromiso por mejorar las condiciones de trabajo y estudio en todos los niveles educativos.
El diálogo y la comunicación efectiva entre las partes involucradas se presentan como elementos esenciales para la resolución de conflictos y la toma de decisiones.
Montero Pérez subrayó la importancia de un entendimiento claro y constructivo, basado en comparativas objetivas del pasado y el presente.
Se reconoce la complejidad de los retos administrativos y normativos, pero se reitera el compromiso por enfrentarlos con responsabilidad y transparencia.
La colaboración entre el gobierno estatal, federal y los diversos actores del ámbito educativo es fundamental para lograr avances significativos.
La información de Emilio Montero Pérez refleja un enfoque integral hacia la mejora del sistema educativo en Oaxaca.
A través del diálogo, la transparencia y el compromiso con los principios de equidad y justicia, se busca construir un entorno propicio para el desarrollo académico y profesional de los maestros y estudiantes en la región.