Voluntariado IMSS Oaxaca pilar de apoyo y solidaridad

En el marco de la conmemoración del Día del Voluntariado Hospitalario, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca reconoce la valiosa contribución del Voluntariado IMSS, cuya labor altruista fortalece la atención institucional y brinda acompañamiento a pacientes y familiares en momentos de necesidad.

 

El Voluntariado del IMSS en Oaxaca, encabezado por la directora honoraria, licenciada María Isabel Romero Álvarez, ha consolidado programas y acciones que impactan directamente en la calidad de vida de la derechohabiencia.

 

Su liderazgo ha permitido impulsar actividades de gran relevancia, entre las que destacan la entrega de juguetes en el Día de Reyes y el Día del Niño; distribución de cobijas en temporada invernal; convivencias en el Día de las Madres; jornadas de acompañamiento hospitalario, bazares solidarios, apoyo en albergues y promoción de la lectura en áreas pediátricas.

 

Con siete programas, el Voluntariado IMSS promueve la solidaridad y compromiso social mediante acompañamiento hospitalario, ludotecas infantiles, albergues para familiares, apoyo en contingencias, talleres de promoción de la salud y actividades de integración comunitaria, que complementan la atención médica y contribuyen al bienestar integral de pacientes y familiares.

 

El titular del IMSS en Oaxaca, doctor Julio Mercado Castruita, reconoció la labor que desempeña la licenciada Romero Álvarez al frente del Voluntariado, por su liderazgo, entrega y vocación de servicio.

 

“El Voluntariado del IMSS es un ejemplo de solidaridad y humanismo, y a lo largo de estos años ha fortalecido su presencia y su impacto en beneficio de la derechohabiencia. A nombre del Instituto, expreso un amplio reconocimiento a su compromiso y a la noble labor que realizan todas y todos los voluntarios en favor de quienes más lo necesitan”, expresó.

 

El IMSS en Oaxaca refrenda su compromiso con el fortalecimiento del Voluntariado, pilar fundamental en la humanización de los servicios de salud, promoción de la cultura de solidaridad y apoyo mutuo entre derechohabientes y la sociedad en general.