Sandra Luz Roldán
El próximo domingo 28 de septiembre, el Parque El Tequio será sede de una jornada dedicada al maíz nativo, eje de la alimentación mexicana y símbolo de la diversidad agrícola de Oaxaca. La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), a través de su Subsecretaría de Seguridad Alimentaria, convoca a la ciudadanía a participar en las actividades conmemorativas del Día Nacional del Maíz.
Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, productores de distintas regiones del estado presentarán cultivos nativos de maíz, frijol y calabaza, así como platillos elaborados con ingredientes locales. Se espera la asistencia de aproximadamente 1,500 personas, entre ellas agricultores que colaboran con bancos comunitarios de semillas, custodios de variedades que forman parte del patrimonio genético del país.
Oaxaca, como centro de origen y diversidad del maíz, alberga 35 de las 59 razas registradas a nivel nacional, lo que representa más del 60% de la diversidad del grano en México. En este contexto, el evento busca reconocer el trabajo de quienes conservan y mejoran estas especies, fundamentales para la soberanía alimentaria.
La programación incluye conferencias magistrales, conversatorios con productores, actividades culturales como la Guelaguetza y la Danza de la Pluma, además de espacios recreativos para niñas y niños. También se realizarán recorridos de campo por módulos demostrativos de sistemas milpa, cultivos con abonos orgánicos, y parcelas con frijoles y calabazas nativas. Se exhibirán procesos de polinización y mejoramiento participativo del maíz.
Habrá intercambio de semillas entre productores, propiciando el diálogo técnico y el intercambio de saberes. La entrada es libre y los asistentes podrán adquirir directamente productos de la gastronomía oaxaqueña, reconocida por su riqueza y variedad.
El subsecretario Flavio Aragón Cuevas extiende la invitación a las familias de Oaxaca y sus alrededores, subrayando la importancia de acercarse a los materiales nativos que, por su calidad, merecen estar presentes en los hogares del estado.