El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, detalló este lunes las acciones que vinculan al estado con el segundo piso de la transformación nacional.
Entre los proyectos mencionados están los caminos artesanales, la presa Margarita Maza, una planta de reciclaje, la sede Rosario Castellanos, el tren interoceánico en dos rutas (Salina Cruz–Coatzacoalcos e Ixtepec–Ciudad Hidalgo), la modernización del puerto de Salina Cruz, la construcción de una coquizadora y la ampliación de la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo, pasando por Huatulco y Pochutla.
El gobernador informó que estas obras implican una inversión pública y privada significativa. Se prevé una inversión privada superior a 12 mil millones de pesos y una federal que incluye la construcción de 80 mil viviendas, cifra que supera las estimaciones iniciales.
En materia económica, Jara Cruz señaló que Oaxaca registró un crecimiento del 13.1% del PIB estatal en 2023, más de 6% en 2024, y se espera una cifra similar para 2025. Indicó que el estado muestra avances en los sectores agropecuario, forestal e industrial.
El mandatario concluyó que se están generando condiciones de gobernabilidad, seguridad y confianza para inversionistas, con el objetivo de sostener el crecimiento económico.