Participación de la mujer, esencial en la transformación de Oaxaca: SIC

• El titular de la dependencia recordó a la oaxaqueña Janette Cosmes Vásquez, artífice del programa Caminos Artesanales; así como a la primera mexicana en obtener el título de Ingeniera Civil por la UNAM

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de septiembre de 2025.- Al encabezar la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León, el titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández destacó la participación histórica de la mujer en la construcción de un México con desarrollo y bienestar.

En el marco del programa “Mujeres de la Patria, Septiembre, Mes de la Transformación”, recordó a Janette Cosmes Vásquez, originaria de Santa María Tlahuitoltepec, artífice del programa Caminos Artesanales, que llevan bienestar a las comunidades de Oaxaca y México.

También a Concepción Mendizábal, primera mexicana en obtener el título de Ingeniera Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como a Tatiana Bilbao, que diseñó el plan maestro del Jardín Botánico de Culiacán, Sinaloa, y a Gabriela Carrillo, ganadora del premio Dorfman 2023 de la Real Academia de Londres.

En este sentido, Vichido Hernández precisó que los actos heroicos y de sacrificio de las mujeres han impulsado la construcción de una sociedad más justa y con mejores oportunidades, cimentando con sus acciones el legítimo anhelo de superación que permeará en las futuras generaciones.

Acompañado por personal de la dependencia, el funcionario indicó que en Oaxaca las mujeres son parte fundamental de las obras estratégicas de infraestructura que se construyen en las ocho regiones del estado, donde intervienen ingenieras y arquitectas, técnicas, trabajadoras de la construcción, así como especialistas en diseño y planeación, entre otras.

“La Cuarta Transformación convoca a la participación de todas y todos por un mejor Oaxaca. Hoy más que nunca la Primavera Oaxaqueña suma talento y convicciones de mujeres y hombres para hacer realidad proyectos de obra pública sostenible, incluyente y resiliente”, dijo.

-0-