Aprueba Poder Legislativo el Paquete Fiscal 2025 con Enfoque Social y Sin Deuda Pública
En una sesión extraordinaria celebrada este 10 de diciembre de 2024, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó el paquete fiscal para el ejercicio 2025.
Con una proyección de ingresos de 103 mil millones de pesos, los dictámenes presentados por la Comisión Permanente de Hacienda fueron avalados por mayoría, destacándose el enfoque humanista y la ausencia de nueva deuda pública.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Oliver López García, subrayó que el presupuesto está diseñado para fortalecer programas sociales, erradicar desigualdades estructurales y estimular la recaudación mediante incentivos fiscales.
“Esta propuesta garantiza que los recursos se destinen a quienes más lo necesitan, sin comprometer el futuro financiero del estado,” afirmó.
Los dictámenes aprobados incluyen la Ley de Ingresos del Estado, el Presupuesto de Egresos, la Ley General de Ingresos Municipales y diversas disposiciones relacionadas con el Código Fiscal, la Ley Estatal de Hacienda y la Ley de Derechos.
Cada una de estas normativas fue revisada minuciosamente para alinearse con las políticas públicas de desarrollo y bienestar promovidas por la actual administración estatal.
Durante la discusión, legisladores de la oposición expresaron preocupaciones respecto a las reducciones presupuestarias en salud y seguridad pública.
La diputada Alejandra García Morlán cuestionó los recortes, calificándolos como una afrenta a los sectores más vulnerables. Sin embargo, los diputados respondieron que estos ajustes corresponden a la transición del sistema de salud al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y a ajustes técnicos en las partidas de seguridad.
El Congreso reafirmó su compromiso con el manejo transparente de los recursos públicos. La diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez destacó que el presupuesto aprobado es una herramienta para garantizar derechos sociales y fortalecer la infraestructura estatal. “Se trata de un presupuesto responsable, que responde a las necesidades prioritarias de los oaxaqueños,” señaló.
Entre los programas prioritarios que recibirán financiamiento destacan «Mi Primera Chamba,» la «Tarjeta Joven» y el fortalecimiento de las Farmacias Bienestar, iniciativas diseñadas para apoyar a jóvenes, mujeres y sectores rurales. Asimismo, el presupuesto incluye un aumento significativo en el sector turístico, proyectado como un motor económico clave para 2025.
El paquete fiscal aprobado será remitido al Ejecutivo estatal para su publicación y ejecución. Con esta decisión, Oaxaca se prepara para enfrentar los desafíos del próximo año con un enfoque inclusivo y de justicia social.