Caen ingresos de jubilados y pensionados con Oswaldo García; exigen justicia laboral

Jubilados, pensionados y pensionistas acusaron al gobierno municipal de Oaxaca de Juárez de discriminación contra personas de la tercera edad que fueron servidores públicos toda su vida en la capital estatal, con recortes salariales y de prestaciones en perjuicio de su economía y derechos laborales y humanos.
A través de un comunicado que reproducimos a continuación, exigen al gobierno capitalino dar respuesta a su petición para reconsiderar su situación y hacerles efectivos el pago de derechos laborales.
La Unión de Jubilados, Pensionados y Pensionistas, del Municipio de Oaxaca de Juárez, A.C., hacemos del conocimiento público nuestras inconformidades con las autoridades municipales y la dirección de pensiones del Municipio de Oaxaca de Juárez, debido a que en nuestro carácter de jubilados y como personas de la tercera edad, se nos da un trato discriminatorio en relación con el personal activo pues resulta que a partir de la fecha de jubilación y otorgamiento de pensión de los compañeros integrantes de la asociación que representamos y de nosotros mismos, nuestros ingresos por concepto de pensión se han visto mermados de manera considerable y sin justificación entre otras razones porque no se nos han incluido los incrementos correspondientes en función de los incrementos salariales que se otorgan al personal en activo, ya que año con año se nos venían otorgando y a partir de esta administración nos fue suprimido; desde el año 2018 hasta la fecha, nuestras percepciones se encuentran congeladas pues no se nos han incluido los incrementos correspondientes a los años 2018, 2019, 2020 y 2021; a las compañeras pensionistas por viudez se les adeuda el aumento y el retroactivo desde el año 2017 hasta la fecha y únicamente se les paga el 50% de su sueldo; los quinquenios que nos corresponden tampoco han sufrido incremento; la ayuda para despensa y vida cara tampoco han sufrido incrementos y se encuentra congelada la cantidad que se nos entrega desde el año de nuestra jubilación; se nos quitó el concepto de ayuda para transporte; el bono por trabajo insalubre y el concepto de previsión social múltiple tampoco se ha visto incrementado; en la nómina anual, la ayuda de primavera que se otorga a personal activo equivalente a 31 días de salario, se nos disminuyeron y solo se nos otorga el importe de 16 días; respecto del concepto de canasta navideña solo se nos otorga la cantidad de $95.00 pesos de los $275.00 pesos que recibíamos en activo; se nos suprimió el concepto de ayuda para juguetes de los hijos; se nos suprimió el concepto de vales para despensa y el de ayuda económica por el día de muertos.
Por lo que en nuestro carácter jubilados, pensionados y pensionistas consideramos que nuestras percepciones, con la finalidad de que nos respeten nuestros derechos humanos y en específico aquellos a los que se refiere el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos deben ser incrementadas en forma equivalente a los incrementos que se otorgan al personal en activo.
Por otra parte, a un número importante de compañeros no se les ha pagado el importe de sus finiquitos por concepto de terminación de la relación laboral con el municipio, a pesar de que adquirieron el carácter de jubilados desde principios del año 2018 y alguno incluso desde el año 2017, por tal motivo, hemos presentado diversos escritos ante las oficinas del C. Presidente Municipal mediante los cuales pedimos que se regularice esta situación y se les haga pago inmediato de dichos finiquitos, sin embargo, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, a quien dirigimos nuestros escritos ni siquiera se ha tomado la molestia de contestar a nuestras solicitudes.
Ante ello, con fecha 12 de julio pasado, entregamos un escrito más ante la oficina de correspondencia de la Presidencia Municipal mediante el cual solicitamos que nos conceda una audiencia con la finalidad de tratar con él directamente la problemática que nos aqueja y sin embargo, a pesar de que nos hemos dirigido a él de manera respetuosa y por escrito, tal y como lo requiere el artículo 8º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hasta la fecha tampoco hemos recibido respuesta a nuestra petición, lo que denota el total desinterés del Presidente Municipal para dar atención a los problemas de la ciudadanía.
Oaxaca de Juárez, Oax, 4 de agosto del año 2021.
Cabe recordar que, desde febrero pasado, en conferencia de prensa un grupo de trabajadores sindicalizados del municipio de Oaxaca de Juárez exigieron al presidente municipal Oswaldo García Jarquín, la entrega del incremento al pago de pensiones.
Reunidos en la Plaza de la Danza los agremiados al Sindicato Independiente 3 de Marzo, Sindicato Autónomo, Sindicato Adherido a la CROC, Sindicato Independiente 12 de Septiembre y el Sindicado Libre solicitaron una audiencia con el edil capitalino.
Señalaron que la actual administración no ha brindado la atención necesaria al tema de los trabajadores jubilados y pensionados que laboraron en el ayuntamiento durante más de 25 y 30 años.
Pidieron que, en la próxima sesión extraordinaria de la Junta Directiva de la Dirección de Pensiones, el edil entregue el incremento al pago de pensiones que se encuentra pendiente.
“Él tiene pleno conocimiento que el fondo económico de pensiones atraviesa por una situación muy difícil por la falta de recursos y no se pueden otorgar el incremento que se merecen los jubilados”, comentaron.
Por último, no descartaron realizar protestas o manifestaciones en caso de no obtener solución a su demanda laboral.