Claudia Sheinbaum consolida el compromiso humanista de la Cuarta Transformación en Oaxaca: Bxido Xishe

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Oaxaca se convirtió en un acto simbólico y transformador, consolidando el enfoque humanista de la Cuarta Transformación en la entidad.

La secretaria de Pueblos Originarios del Comité Ejecutivo Nacional, Bxido Xishe Jara, destacó en conferencia de prensa la trascendencia de este evento, que no solo representó un acto de supervisión de infraestructura, sino también un avance en la política social que prioriza a los sectores más vulnerables.

Durante su visita, Sheinbaum inauguró el Centro de Servicios Ampliados del IMSS-Bienestar en Santiago Astata, una obra que representa una inversión total de 64 millones de pesos, divididos entre construcción y equipamiento.

Este hospital, concebido como un modelo de salud integral, brindará más de 24,000 consultas al año a la población local.

Para Bxido Jara, el centro de salud no es solo un edificio, sino un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden trascender los errores del pasado, en los que “los gobiernos neoliberales levantaban elefantes blancos sin equipamiento ni personal médico suficiente.”

El impacto de la visita presidencial no se limitó a la inauguración del centro médico. En un gesto que simboliza el compromiso del gobierno federal con Oaxaca, Sheinbaum presentó una serie de programas sociales destinados a fortalecer el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Entre ellos, destacó la implementación de las pensiones universales para adultos mayores y personas con discapacidad, el acceso al derecho a la vivienda y la promulgación de nuevas leyes en protección animal.

“Estos decretos no son solo promesas; son realidades que transforman la vida de las personas más necesitadas”, subrayó Bxido Jara. Además, se anunció el programa de salud “Casa por Casa,” que desplegará a más de 119,000 médicos y personal sanitario para atender directamente a los hogares, comenzando en febrero del próximo año.

La secretaria destacó que estas acciones reflejan el profundo compromiso humanista de la Cuarta Transformación, una filosofía que busca devolver la dignidad a quienes han sido históricamente marginados.

Este enfoque, según Jara, es un sello característico de Sheinbaum, cuya trayectoria ha sido reconocida a nivel internacional al ser nominada como Persona del Año por la revista Time.

“Este logro no es solo de la doctora Claudia; es un logro de todas y todos los mexicanos, especialmente de las mujeres que ven en ella un ejemplo de liderazgo y determinación. Su victoria es un sueño hecho realidad para las niñas y las mujeres de nuestro país”, expresó emocionada.

La visita presidencial también sirvió para reafirmar que Oaxaca ocupa un lugar prioritario en la agenda nacional. Desde la supervisión de la carretera Mitla-Tehuantepec hasta el compromiso con proyectos de infraestructura y programas sociales, el mensaje es claro: el desarrollo del estado es un pilar en la consolidación de la Cuarta Transformación.

Mientras Sheinbaum continúa su gira, los ecos de su visita resuenan en la población, que ve en estas acciones una oportunidad para construir un futuro más justo e inclusivo.

Para Bxido Jara, la presidenta no solo dejó inaugurado un hospital; dejó sembrada la esperanza de que, bajo su liderazgo, Oaxaca seguirá siendo un ejemplo del México que la Cuarta Transformación busca construir: un país donde nadie quede atrás y donde el progreso sea para todos.