Con entrega de reconocimientos IMSS Oaxaca festeja 40 años de sus de módulos de atención y orientación
- Ser TAOD representa los valores que distinguen al IMSS porque es sinónimo de dedicación y entrega
La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, hizo un reconocimiento a la labor que realizan las Técnicas de Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD´S), mismas que se desempeñan en los diferentes módulos ubicados tanto en hospitales como en Unidades Médicas Familiares.
En el marco de la Ceremonia Conmemorativa del 40 Aniversario de las Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), en la Ciudad de México, en Oaxaca no fue la excepción y mediante una ceremonia efectuada en las instalaciones de la Unidad Médica Familiar No.65, se reconoció su trabajo y donde se dijo que “Ser TAOD es sinónimo de dedicación y entrega, su labor es estratégica y representa los valores que distinguen al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Durante el evento, el director del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), Fidel Bernardo Pérez Morales, informó que hace 40 años, el 16 de noviembre de 1977, en cumplimiento a un acuerdo presidencial, el IMSS, dio inicio al Programa de Módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente, atendidos por Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD).
Ante la presencia de la encargada de la Coordinación de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente, Claudia Muñoz, quien estuvo en representación del encargado de la Delegación del IMSS, Salvador Altamirano Velásquez, dijo que gracias a la confianza e impulso que la presente administración ha otorgado a la labor del personal TAOD, actualmente el IMSS cuenta con mil 783 Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (1740 mujeres y 43 hombres), que atienden los 895 Módulos con presencia en Unidades de Medicina Familiar; hospitales, Unidades de Alta Especialidad; dos Centros de Canje; dos Clínicas de Mama y 43 Subdelegaciones a nivel nacional.
Expuso que el personal TAOD es la voz de la derechohabiencia al interior del Instituto, se destaca por su profesionalismo, sensibilidad, dedicación, buen trato y vocación de servicio. Brinda atención oportuna, personalizada, eficiente y con calidad, generando confianza y credibilidad en la institución.
Finalmente sostuvo que estos 40 años, la labor del personal TAOD, se ha dignificado, su actuar sed ha profesionalizado y su imagen institucional se ha fortalecido.
Finalmente Muñoz Torres y Pérez Morales firmaron la cancelación de la Estampilla Postal “40 Años de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS” en presencia de personal administrativo y de enfermería.
En el acto estuvieron presentes la directora de la UMF 65, Mayra Ramírez López; la directora de la UMF 1, Sandra Soledad Santos García, así como la doctora Liliana Santiago Vásquez, en representación de la Jefatura de Prestaciones Médicas, respectivamente.