
Con una calenda y actos culturales UMF 65 del IMSS festeja su décimo aniversario
· Una unidad especial con servicios de salud al alcance de sus derechohabientes
La Unidad Médica Familiar No. 65 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, festejó su décimo aniversario con una vistosa calenda y actos culturales, con el apoyo de su personal médico, trabajadores administrativos y de base, quienes se solidarizaron aportando su creatividad para este gran acontecimiento.
Durante el acto efectuado en la explanada de la Unidad Médica la directora doctora Mayra Ramírez López, dio la bienvenida a dirigentes sindicales, invitados especiales y trabajadores, así como derechohabientes.
Luego de entonar el Himno del Instituto Mexicano del Seguro Social por parte del personal, la administradora Martha Sofía Bautista Cruz, sostuvo que es una clínica todavía joven, con una dinámica y un potencial de crecimiento para poder aventurar aún más en su futuro.
Al dar una breve reseña histórica expresó que durante todos estos años de funcionamiento, la Unidad ha sido una gran apuesta para impulsar la atención primaria a la salud, principalmente en su atención preventiva, bajo un modelo de integralidad, el cual se basa en el trabajo coordinado del médico y familiar y de la enfermera en cada consultorio para la atención del derechohabiente.
Ante la presencia de integrantes del Cuerpo de Gobierno, así como de representantes sindicales y personal médico de la UMF 65, sostuvo que la apertura de la clínica no fue fácil para su funcionamiento, ya que requirió del trabajo constante y colaboración de todos los integrantes de este centro laboral que iniciaron actividades y fueron organizando cada uno de los servicios médicos.
Bautista Cruz destacó que la UMF 65 da atención a más de 50 mil derechohabientes y a diez años de distancia, no es la misma, toda vez que ha presentado cambios que le han permitido avanzar para dar cumplimiento a la misión y visión institucionales, que es el de proteger la salud de sus derechohabientes y ofertar más y mejor seguridad social.
Cito como ejemplo que el 19 de mayo del 2008 se dio apertura al servicio de atención médica continua, que permite actualmente brindar atención médica los 365 días del año, las 24 horas del día a nuestros pacientes, igualmente en ese mismo año pero el 8 de diciembre entró en operación el servicio de rayos X donde se realizan estudios de imagen como radiografías simples, estudios de ultrasonido y en especial en el 2010 se inicia un centro de tamizaje para detección oportuna de cáncer de mama al contar con un masto grafo que permite diagnosticar a tiempo esta enfermedad que es considerada un grave problema de salud pública.
Finalmente dijo que con el paso del tiempo se fueron integrando más programas como el módulo para la atención integral de la diabetes que se inauguró el 14 de diciembre de 2009, el cual permite brindar una atención más especializada, basada en un programa de educación específico a los que son portadores de dicha enfermedad, evitando con ello complicaciones que ponen en riesgo la calidad de vida y sobrevivencia de los pacientes.
Luego de disfrutar de algunas melodías musicales por parte del doctor José Pablo Ramírez Gómez y Tony Rodríguez, partió una vistosa calenda acompañada de las chinas oaxaqueñas y marmotas por las calles adyacentes a la UMF 65 a la que se sumaron decenas de familias para luego degustar de antojitos regionales.
Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de Abril de 2018 Comunicado No. 1860 -18
RECOMIENDA IMSS A PADRES DE FAMILIA INCLUIR LONCHES SALUDABLES PARA UN MEJOR DESEMPEÑO ACADÉMICO
Desayunar ayuda a tener una correcta distribución de las calorías a lo largo del día, por ello y en este regreso a clase, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca, exhorta a los padres de familia a incluir alimentos saludables en el Lunch del pequeño.
De acuerdo con la Coordinadora de Nutrición y Dietología del IMSS, Rocío Guadalupe Espinosa Castro, el cerebro es uno de los órganos más importante de nuestro cuerpo, pues es el encargado de trasmitir mensajes de una célula nerviosa a otra, además que es el administrador de toda la energía que nuestro cuerpo necesita.
El desayunar de manera correcta nos ayuda a tener una mejor distribución de las calorías a lo largo del día, esto contribuirá en nuestro rendimiento físico e intelectual, al comer correctamente, mejorará nuestro estado de ánimo, pensamos más rápido, tenemos mejor memoria y nos podemos concentrar mejor.
Por lo anterior, los padres de familia deben tener en cuenta que el lunch que sus hijos llevan a la escuela debe proporcionarle al menor los nutrientes necesarios para que realice sus actividades, además que debe ser de acuerdo a su edad, basado en el plato del bien comer.
Espinosa Castro, recomienda incluir alimentos que sean del gusto del pequeño, tratar de no repetir el menú en la semana, ya que la mayoría de los niños terminan por cansarse de lo mismo y regalan o tiran su refrigerio. Evitar las bebidas gaseosas, y embazadas pues estas contienen grandes cantidades de azucares que son una causa principal de sobrepeso infantil y se ha ligado a comportamiento hiperactivo que obstaculiza el aprendizaje en la escuela.
Recuerde que no hay alimentos buenos ni malos, únicamente hay que saber combinar y no excederse en las porciones ya que esto podría resultar contradictorio y convertirse en grasa negativa para el menor.
Finalmente la Coordinadora de Nutrición y Dietóloga del IMSS, recomienda intentar que la comida del mediodía sea más rica en proteínas, para optimizar la mente del menor.