Confirma Emilio Montero Auditoría para Erradicar la Doble Nómina y Abuso de Plazas en Oaxaca

SANDRA LUZ ROLDÁN
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), encabezado por Emilio Montero Pérez, reveló los primeros resultados de una auditoría federal destinada a detectar y erradicar irregularidades en la asignación y uso de plazas en el sistema educativo del estado.

La auditoría identificó una serie de prácticas que comprometen la integridad de los recursos públicos, tales como la doble nómina, la permanencia de personal inactivo y el cobro en varios estados simultáneamente.

Según Montero, uno de los hallazgos más alarmantes ha sido la existencia de alrededor de 750 docentes que registran entre 50 y 60 años de servicio, algunos de los cuales podrían estar ya retirados o incluso fallecidos.

En respuesta, el IEEPO comenzará un proceso de cruce de datos con el Registro Civil a partir de enero, para confirmar si estos docentes siguen activos. En caso contrario, se iniciarán los procedimientos correspondientes para formalizar su baja y liberar estas plazas.

Otra situación a la que se enfrentan las autoridades educativas es la compatibilidad de horarios, mediante la cual varios trabajadores buscan ocupar más de una plaza en diferentes horarios.

Montero hizo un llamado a estos docentes a optar por una sola plaza o a cumplir con los requisitos de compatibilidad, enfatizando que se priorizarán los recursos para aquellos que sí cumplen con sus responsabilidades en las aulas.

El objetivo de estas acciones, afirmó el director del IEEPO, es liberar un banco de plazas para atender la demanda de nuevos maestros egresados de las escuelas normales de Oaxaca, quienes esperan una oportunidad justa para iniciar su carrera profesional.

Montero aseguró que la transparencia en la gestión de recursos y la depuración de la nómina son “una prioridad institucional” y que continuarán trabajando en coordinación con la federación para garantizar una educación pública eficiente y ética en el estado.

Este proceso de auditoría forma parte de un compromiso mayor por parte del IEEPO para fortalecer la confianza en el sistema educativo de Oaxaca y garantizar que cada plaza y cada peso invertido beneficien de forma directa a la educación de las y los estudiantes de la entidad.