
Destaca Oaxaca en la atención integral de niñas, niños y adolescentes
• A través de la Prodennao se enfoca la atención en la garantía de sus derechos para su bienestar y pleno desarrollo
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre de 2025.- Oaxaca destaca a nivel nacional en la atención integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), a través de la garantía y restitución de sus derechos, representación jurídica en situaciones de riesgo, implementación de modelos de autonomía progresiva y demás acciones que abonan a su bienestar y pleno desarrollo.
Estos resultados los ha obtenido el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca a través de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao).
Al inicio de la presente administración estatal, la Prodennao brindaba cuidados a 232 NNA institucionalizados. A la fecha, informó su titular Yarib Hernández García, esta cifra se ha reducido a 102 NNA, garantizando su derecho a vivir en familia, gracias a la implementación del programa permanente “Una Historia Juntos”, con el que el estado se ha colocado en referente de adopción en el país, ya que han logrado reducir el tiempo del trámite administrativo.
Actualmente, el tiempo máximo de integración es de cuatro meses y se han concretado 51 adopciones nacionales, lo que ha cambiado la vida de NNA, entre ellos, personas de seis años y en edad adolescente.
Dicho resultado ha sido posible gracias a la atención inmediata e integral de casos de situación de violencia o cuando no existe un entorno seguro de NNA.
A este se suma la implementación del modelo de transición para una vida independiente de adolescentes, pionero en relación al papel que juega el DIF como un eje rector de autonomía progresiva, el cual está basado en estrategias coeducativas que permitirán la transición a una vida independiente, autónoma y libre de violencia.
También el programa Familias Temporales con el que se garantiza el Interés Superior de la Niñez, al asegurar que NNA sean cuidados en espacios y entornos seguros, evitando el ingreso a los Centros de Asistencia Social (CAS).
Por otra parte, Oaxaca es el estado con el mayor número de Procuradurías Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes al contar con 71 y cinco bajo el Sistema Normativo Interno.
A ello se suma la implementación del modelo nacional de gestión de casos que realiza Naciones Unidas con el Sistema Nacional DIF (SNDIF), el cual consiste en una herramienta digital que permitirá la sistematización de procesos y buenas prácticas en casos de vulneración de derechos.
Asimismo, las y los adolescentes son un eje central del Gobierno del Estado a través de la campaña “Rompe el Tabú, hazlo seguro”, con el que se ha logrado llegar a 21 mil 167 adolescentes, quienes deciden sin prejuicios sobre su cuerpo y sexualidad, de manera responsable e informada.
Además de estas acciones, la Prodennao actúa con la representación jurídica eficaz, al brindar asistencia humanitaria a menores de edad en tránsito, en los albergues de San Pedro Tapanatepec y San Raymundo Jalpan.
-0-