“El territorio de los Chimalapas pertenece a Oaxaca”: Salomón Jara
La conferencia matutina en Palacio de Gobierno encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz destacó el diálogo político y territorial entre Oaxaca y Chiapas, pero con un enfoque renovador, donde el mandatario reafirmó la defensa del territorio de los Chimalapas, destacando su valor histórico, cultural y estratégico para Oaxaca, al tiempo que proyectó una visión de cooperación entre ambas entidades para garantizar paz y seguridad en la región.
“El territorio de los Chimalapas pertenece a Oaxaca; es un acto de justicia histórica que nos corresponde defender y apoyar”, declaró el gobernador.
Esta afirmación subrayó su compromiso con las comunidades de Santa María y San Miguel Chimalapas, cuyos derechos han sido motivo de tensiones interregionales.
Jara Cruz anunció una reunión clave en la Ciudad de México con el objetivo de avanzar en acuerdos que respeten la identidad y soberanía de la región.
El mandatario recordó el polémico intento del gobierno de Chiapas, en administraciones pasadas, de extender sus límites territoriales hasta el Cerro de Zempoaltepec, en la Sierra Mixe.
“Respetamos a Chiapas, pero los Chimalapas siempre han sido parte de Oaxaca”, enfatizó.
La visita reciente a Chiapas, con motivo de la toma de protesta del nuevo gobernador Eduardo Ramírez, marcó un punto de inflexión en la relación entre ambas entidades.
Jara Cruz destacó los lazos de amistad y colaboración con Ramírez, a quien describió como un aliado en el Senado de la República.
Durante el evento, ambos líderes se comprometieron a trabajar conjuntamente en temas de seguridad, bienestar y desarrollo territorial, poniendo énfasis en la construcción de paz en los Chimalapas.
“Chiapas y Oaxaca comparten más que fronteras: nos une la cultura, la gastronomía y la historia. Este es un momento clave para reforzar nuestra hermandad y resolver los retos conjuntos”, expresó Jara Cruz.
En paralelo, el gobernador destacó los avances de Oaxaca en materia de seguridad pública, que han llevado al estado a posicionarse como el quinto más seguro del país. Esto ha sido posible gracias a la implementación de tecnologías de inteligencia, la colaboración con fuerzas federales y la creación de la Universidad de la Seguridad y la Paz, un proyecto que busca formar líderes en prevención del delito y justicia comunitaria.
Por otro lado, se resaltaron los esfuerzos conjuntos en el Corredor Interoceánico de Tehuantepec, una iniciativa estratégica que promete detonar el desarrollo económico y social de la región, reforzando la conexión entre Oaxaca, Chiapas y otros estados del sureste.
El compromiso de Salomón Jara Cruz con los Chimalapas no solo responde a una deuda histórica, sino que también plantea una ruta hacia el futuro.
La combinación de estrategias políticas, diálogo intergubernamental y desarrollo territorial proyecta una solución integral a los desafíos de la región.
Mientras Chiapas y Oaxaca fortalecen sus lazos, los Chimalapas se convierten en símbolo de resistencia, identidad y esperanza. Bajo el liderazgo de Jara Cruz, el mensaje es claro: Oaxaca está comprometida con su gente, su historia y su futuro.