
Emilio Montero reporta avances en la atención al magisterio y rezagos educativos
Misael Sánchez
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero, informó que se ha dado continuidad a las mesas de trabajo entre el gobierno estatal, la Federación y la dirigencia magisterial, con el objetivo de resolver rezagos administrativos y laborales acumulados desde hace varios años.
Asimismo, precisó que gracias a los diagnósticos conjuntos y a la gestión directa ante instancias federales, se ha logrado atender prácticamente la totalidad de las más de mil 200 necesidades planteadas en materia de contrataciones, quedando únicamente pendientes casos específicos en telesecundarias y educación para adultos.
De acuerdo con el funcionario, el recurso federal autorizado ascendió a 700 millones de pesos, con lo cual se cubrió la mayor parte de las demandas. En este marco, el gobierno federal también asignó un monto adicional de 800 millones de pesos para atender nuevas incidencias y necesidades del magisterio, lo que permitirá continuar con la regularización de plazas y la atención de casos rezagados.
En paralelo, el gobernador Salomón Jara Cruz subrayó que desde 2015 los supervisores y jefes de sector no habían recibido una atención integral a sus planteamientos. En contraste, sostuvo que en los tres primeros años de su administración ya se han resuelto favorablemente 44 casos en distintos niveles educativos, reflejo de la voluntad de atender con seriedad este tema.
El mandatario estatal recordó que, a diferencia de administraciones anteriores, ahora existe una política clara de coordinación con la Federación para dar respuesta a las legítimas demandas del magisterio. Aseguró que los recursos históricos que se han destinado en este sexenio a educación confirman que el compromiso con el sector no es retórico, sino de resultados concretos.
En este contexto, Emilio Montero aclaró que las mesas de trabajo con la Sección 22 del SNTE continúan activas y que los pendientes actuales son mínimos en comparación con el rezago heredado. Añadió que se han entregado apoyos y equipamiento a más de seis mil 200 escuelas en el estado, con un monto cercano a los mil 800 millones de pesos, autorizados directamente por el gobierno federal.
Finalmente, el gobernador Jara destacó que tales logros no habrían sido posibles en sexenios anteriores, en los que, dijo, se priorizaba la privatización de la educación y no la atención a las comunidades. Hoy —afirmó— los recursos federales y estatales se dirigen a resolver de manera gradual las necesidades del sistema educativo, en beneficio de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca.