Emmanuel Navarro destaca la Unidad y los Proyectos de Morena Oaxaca para una Nueva Era

El dirigente estatal de Morena en Oaxaca, Emmanuel Navarro, cuenta con una ruta ambiciosa para el fortalecimiento de su partido en la entidad.

En entrevista, Navarro abordó temas fundamentales, como la lucha contra la inflación, las reformas judiciales en el estado y el papel de la militancia juvenil, destacando la importancia de la unidad y el trabajo coordinado para consolidar la Cuarta Transformación en Oaxaca.

En primer lugar, Navarro celebró el acuerdo firmado esta semana por el gobernador Salomón Jara con el sector abarrotero, enfocado en estabilizar los precios de la canasta básica.

Este pacto, alineado con la política nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca proteger la economía familiar en un momento clave: el cierre del año y los inicios del siguiente.

“Es una medida que beneficia directamente a las familias oaxaqueñas y refuerza el compromiso de Morena con el bienestar social,” afirmó Navarro.

El dirigente también desmintió acusaciones de la oposición sobre supuestos aumentos de impuestos, subrayando que ni la Ley de Ingresos federal ni la estatal contemplan nuevas cargas fiscales. “La Cuarta Transformación respeta a los mexicanos al no imponer más gravámenes, demostrando que es posible gobernar con justicia económica,” destacó.

Uno de los temas más relevantes fue la iniciativa del gobernador Jara para reformar el Poder Judicial de Oaxaca, en consonancia con los cambios impulsados a nivel federal.

Navarro resaltó la importancia de reducir el número de magistrados y democratizar la estructura judicial para garantizar una mayor cercanía con los ciudadanos. “Esto coloca a Oaxaca como pionero en la transformación de sus instituciones,” dijo, celebrando los foros informativos realizados para socializar esta reforma.

El papel de la juventud fue otro eje central en la entrevista. Navarro enfatizó la necesidad de formar cuadros técnicos y políticos a través del Instituto Nacional de Formación Política de Morena. “Estamos apostando por una profesionalización que permita a los jóvenes desempeñarse en ámbitos clave de la administración pública y la política,” afirmó, destacando que esta estrategia no sólo busca involucrar a las nuevas generaciones, sino también fortalecer las bases del partido.

En un contexto donde la participación juvenil ha sido históricamente limitada por estigmas y tabúes, Navarro señaló que la Cuarta Transformación está abriendo espacios significativos para los jóvenes. Ejemplos de esto son los diputados y autoridades municipales de corta edad que ya están marcando diferencia en Oaxaca.

Ante los desafíos que enfrenta Morena en regiones donde sufrió derrotas, como Salina Cruz y Huatulco, Navarro hizo un llamado a la unidad y al diálogo. “Es necesario recomponer el tejido de nuestro movimiento y recuperar la confianza de quienes se han alejado,” declaró. Para lograrlo, el partido planea mesas de trabajo y recorridos en municipios estratégicos, priorizando el contacto directo con la militancia.

Asimismo, la meta de afiliar a 377,000 oaxaqueños refleja el compromiso de Morena por expandir su base y consolidarse como una fuerza política robusta en todo el estado. “No se trata sólo de sumar números, sino de construir un movimiento unido y preparado para los retos electorales futuros,” explicó Navarro.

La visita reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum a Oaxaca simbolizó un momento histórico y de esperanza para los habitantes del estado. La inauguración de un hospital en una región marginada subrayó el compromiso de Morena con el desarrollo equitativo y la justicia social. Navarro resaltó que este tipo de acciones refuerzan el vínculo entre el partido y la ciudadanía, consolidando el proyecto de la Cuarta Transformación.

En conclusión, el liderazgo de Emmanuel Navarro en Morena Oaxaca está enfocado en fortalecer la unidad, promover reformas estructurales y formar nuevas generaciones de liderazgos. Con un enfoque inclusivo y progresista, el partido busca consolidar su presencia en el estado y contribuir al desarrollo integral de sus comunidades. La Cuarta Transformación no es sólo un proyecto de gobierno; es una visión de futuro que está en manos de todos los oaxaqueños.