Encuentro de Expresiones Artísticas y Culturales en Oaxaca, Una Celebración de la Diversidad y la Tradición: Bertha Ruth Arreola
Sandra Roldán
Oaxaca se prepara para una vibrante celebración de sus ricas tradiciones y diversidad cultural con el Encuentro de Expresiones Artísticas y Culturales, que se llevará a cabo durante el mes de julio de 2024.
Bertha Ruth Arreola Ruiz, secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas, detalló en entrevista este evento único que promete ser un deleite para residentes y visitantes por igual.
Un Festival Inclusivo para Todos
Indicó que el gobierno del Estado de Oaxaca, bajo la dirección del gobernador Salomón Jara Cruz, ha lanzado una convocatoria a todos los municipios y comunidades para que presenten sus tradiciones y bailes en la Guelaguetza, a realizarse el 22 y 29 de julio. La respuesta ha sido abrumadora, con 100 delegaciones solicitando participar. Sin embargo, debido a la limitación de eventos en el Cerro del Fortín, no todas las delegaciones pueden ser incluidas en el programa principal.
En línea con la política inclusiva del gobierno, que aboga por la participación de todos, se ha creado un nuevo programa denominado Expresiones Artísticas y Culturales. Este programa garantiza que ninguna delegación se quede fuera y permite que todas tengan la oportunidad de mostrar sus costumbres y bailables durante las festividades de julio.
Eventos Culturales Gratuitos y Abiertos al Público
Los eventos de Expresiones Artísticas y Culturales comenzarán el 3 de julio en el barrio histórico de Xochimilco. Continuarán en la Alameda de León, el corazón de la capital, los cuatro miércoles siguientes, culminando el 31 de julio en el barrio mágico de Jalatlaco. Cada evento contará con la participación de siete delegaciones de diferentes regiones del estado, que presentarán sus bandas musicales, danzas y productos artesanales.
Estos eventos no solo son una muestra de la riqueza cultural de Oaxaca, sino que también son completamente gratuitos, permitiendo a todos disfrutar de la diversidad y creatividad de las comunidades oaxaqueñas.
Fomento del Artesanado Local
Además de los eventos culturales, se organizarán dos ferias artesanales para apoyar y promover el trabajo de los artesanos locales. La Feria del Barro, a celebrarse en julio, exhibirá creaciones en barro rojo, barro verde vidriado y barro negro de San Bartolo Coyotepec. Otra feria destacará las artesanías elaboradas con materiales vegetales como el carrizo y la palma, mostrando objetos decorativos y utilitarios que reflejan la imaginación y habilidad de los artesanos oaxaqueños.
Estas ferias ofrecen una plataforma para que los artesanos vendan sus productos a precios justos y para que los visitantes admiren y adquieran piezas únicas que representan la rica tradición artesanal de Oaxaca.
Un Mes de Celebración y Hospitalidad
Oaxaca, conocida por su hospitalidad, abre sus brazos a todos los que deseen participar en estas festividades. Los eventos no solo celebran la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y la identidad cultural del estado.
Con una mezcla de música, danza, artesanía y tradición, el Encuentro de Expresiones Artísticas y Culturales promete ser una experiencia inolvidable. Bertha Ruth Arreola Ruiz extiende una cálida invitación a locales y visitantes, nacionales y extranjeros, para que se unan a esta celebración y disfruten de la riqueza cultural que hace de Oaxaca un lugar único en el mundo.