
Festejan oaxaqueños el Jueves de Corpus Christi
Oaxaca. Oax.- En medio de una pandemia que ha cambiado la forma de vida, en Oaxaca capital cada año se celebra la fiesta del Corpus Christi, mismo que se caracteriza por la venta de empanadas de dulce que se venden en las calles y pastelerías.
Una tradición culinaria muy ligada a la religión, son las empanaditas de Corpus Christi, única en Oaxaca.
En Oaxaca se representa de distinta manera: con un rico postre, las empanaditas rellenas de coco, piña o lechecilla. Las monjas las regalaban afuera de los templos a los fieles que acudían a las celebraciones litúrgicas en la época de la Colonia.
Actualmente, los Jueves de Corpus, desde temprana hora, las calles se llenan de puestos de este delicioso postre, por lo que se compran para compartir con la familia, una costumbre que se hizo tradición.
Esta celebración es bastante famosa en la Ciudad de Oaxaca, donde se realizan venta de empanadas , misas y procesiones en honor al sacramento de la eucaristía o comunión.
Desde muy temprano, se pueden observar puestos que venden las famosas empanadas rellenas de lechecilla, coco, Piña, dulce de leche, entre otras.
Los comerciantes que se dedican a la venta de estos productos informaron que esperan que sus ventas aumenten en esta fecha ya que se acostumbra a comer las empanadas.
Coincidieron en que el año pasado esta festividad bajo por la misma situación del Covid 19 pero mensual este año se han percatado de que los oaxaqueños acuden adquirir sus empanadas para no perder la costumbre.
El propio nombre de esta celebración, Corpus Christi, significa en latín “cuerpo de Cristo”. Como se recuerda la eucaristía es un sacramento en el que se consagra la sangre y el cuerpo de Cristo para luego ser compartida entre los fieles que asisten a la misa. Es, para los católicos, un símbolo de reconciliación.
No hay una fecha definida para el Corpus Christi, sino que cada año se calcula 60 días después del Domingo de Resurrección. Por lo que este 2021, la fecha conmemorativa cae el 3 de junio.