
Frente frío 37 refresca a Oaxaca, descienden temperaturas, continúan lluvias y se combate incendio en Atzompa
Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Manuel Maza Sánchez, compartió un panorama alentador para la entidad en materia climática y de prevención de riesgos, destacando la presencia del frente frío número 37, el combate a un incendio en el basurero de Santa María Atzompa y la próxima realización de un simulacro nacional.
Un respiro a la ola de calor
Maza Sánchez informó que esta semana se experimentará un descenso moderado en las temperaturas, tras 12 semanas de intensas olas de calor. “Vamos a empezar a ver temperaturas, sino totalmente frías, al menos más frescas”, detalló. Las máximas oscilarán en torno a los 30 grados Celsius, mientras que en zonas serranas, como la Mixteca y la Sierra Juárez, las mínimas podrían descender hasta los 5 grados al amanecer.
Este cambio climático se debe al desplazamiento del frente frío número 37, que impactará principalmente entre domingo y martes. Su influencia ha traído consigo lluvias en la Sierra Mazateca, la Sierra Cuicateca y la Cuenca del Papaloapan, así como nublados en los Valles Centrales. Además, se registra una humedad relativa del 87% y la posibilidad de tormentas aisladas en el nororiente del Istmo.
Vientos fuertes, un reto para los incendios forestales
El funcionario alertó que se presentarán vientos intensos en zonas montañosas, con rachas de hasta 100 km/h. Esta condición representa un alto riesgo para la propagación de incendios forestales. “Estamos haciendo un llamado urgente a las autoridades municipales y agrarias para evitar quemas durante esta semana”, subrayó.
Si bien los frentes fríos contribuyen a generar lluvias y mitigar incendios, los vientos asociados pueden convertirse en un factor de riesgo si no se manejan con responsabilidad. Protección Civil insiste en la importancia de mantener vigilancia en áreas susceptibles a siniestros.
Controlado al 60% el incendio en basurero de Santa María Atzompa
Sobre el incendio en el tiradero a cielo abierto de Santa María Atzompa, Maza Sánchez indicó que el siniestro —activo desde hace 72 horas— ha sido contenido en un 60%. El avance se logró luego de superar la falta de acuerdo entre autoridades municipales y ejidales, lo que había dificultado el ingreso de maquinaria.
El incendio, provocado por la quema de basura en los alrededores, ha generado enormes columnas de humo tóxico, afectando la calidad del aire y provocando síntomas respiratorios en la población cercana. Debido a su ubicación en una ladera y a la composición de residuos, el fuego no puede combatirse exclusivamente con agua, ya que esto podría generar lixiviados y contaminar los mantos freáticos.
“Este tipo de incendios no se apagan con agua. Se requiere técnica, maquinaria y coordinación. Estamos construyendo terrazas para contener las llamas y enfriar los puntos más activos”, explicó Maza. Enfatizó también la urgencia de que los municipios clausuren tiraderos irregulares y mantengan limpias las áreas perimetrales para prevenir catástrofes similares.
Convocatoria al Simulacro Nacional 2024
Finalmente, Maza Sánchez invitó a la ciudadanía, instituciones y empresas a sumarse al Simulacro Nacional 2024, a realizarse el 29 de abril, bajo el escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, rememorando el sismo real ocurrido en 2017.
El simulacro será coordinado a nivel nacional con la participación del Gobierno Federal, gabinete legal y ampliado, así como todas las coordinaciones municipales de protección civil. Oaxaca, que el año pasado obtuvo el segundo lugar en participación, buscará superar su récord.
“Tenemos la oportunidad de fortalecer nuestra cultura de prevención y salvar vidas. La participación de todos es clave”, concluyó.
