
Inicia operación preoperativa de la ruta troncal Viguera–Xoxocotlán con 25 unidades de gas natural
Sandra Luz Roldán
La directora general del sistema de transporte Binnibus, Karina Gómez Esteban, confirmó el arranque de la fase preoperativa de la ruta troncal que conecta la terminal Viguera con Santa Cruz Xoxocotlán, como parte del proyecto de reordenamiento del transporte público en el área metropolitana.
La ruta, inaugurada oficialmente el sábado por el gobernador Salomón Jara Cruz, cuenta con 25 unidades de última generación que operan con gas natural comprimido. De estas, 23 están en circulación y 2 permanecen en reserva. El trayecto cubre 30.1 kilómetros, con 63 paradas autorizadas y 30 parabuses equipados con señalética horizontal y vertical, así como mapas de ruta para orientación de los usuarios.
Las unidades operan de domingo a lunes, de 6:00 a 22:00 horas, y durante los meses de septiembre y octubre el servicio será gratuito. Gómez Esteban destacó que todas las estaciones intermedias, incluidas las ubicadas en la Central de Abasto y la terminal de Xoxocotlán, fueron rehabilitadas tras años de abandono. Las instalaciones cuentan con vigilancia permanente, cámaras de seguridad conectadas al C4, baños públicos, oficinas operativas y señalización en lenguas originarias, como parte de una estrategia de inclusión cultural.
La ruta troncal fue nombrada “Kayaal”, que significa “florecer” en lengua indígena, en coordinación con la Dirección de Lenguas del Gobierno del Estado. Esta denominación busca reforzar la identidad local sin alterar la referencia urbana de las paradas ya conocidas por los usuarios.
El sistema Binnibus contempla la adquisición de 232 nuevas unidades, sumadas a las 43 existentes, para cubrir las 35 rutas proyectadas en el reordenamiento. El 35% de las unidades están adaptadas con rampas para personas con discapacidad. Además, todas cuentan con GPS, cámaras de videovigilancia y pantallas informativas.
La directora subrayó que el objetivo es lograr una movilidad sustentable, segura y equitativa, con operadores capacitados y coordinación interinstitucional entre SEMOVI, Policía Vial Estatal y Municipal, y otras dependencias. También anunció el próximo lanzamiento de una aplicación móvil que permitirá consultar horarios, rutas y ubicación en tiempo real.
Finalmente, Gómez Esteban llamó a la ciudadanía a apropiarse del sistema, cuidarlo y reportar cualquier acto de vandalismo. “Las unidades son de los usuarios. El transporte público debe ser digno, eficiente y confiable. Estamos trabajando para lograrlo”, concluyó.