Nueva Reforma de Pensiones Garantiza Mayor Bienestar para Trabajadores: JJPM
Oaxaca, Oax.- En entrevista con Juan Jacob Pérez Miranda, delegado regional del INFONAVIT, se destacó esta semana la implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, un nuevo esquema que busca asegurar una pensión digna para los trabajadores con ingresos menores al salario promedio registrado en 2023 ante el IMSS, que es de 16,777 pesos mensuales.
«La reforma permitirá que las personas se jubilen con el 100% de su último salario mediante un complemento solidario», explicó Pérez Miranda.
«Estos recursos solo podrán ser utilizados para gastos relacionados con las pensiones».
El fondo se conforma con recursos provenientes de varias fuentes, entre ellas, operaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, utilidades de empresas paraestatales de SEDENA y SEMAR, cobro de adeudos de entes públicos con ISSSTE, SAT e IMSS, y cuentas no reclamadas de Afores y de la Subcuenta de Vivienda de personas mayores de 70 años.
«Los recursos serán administrados por un fideicomiso creado por la Secretaría de Hacienda en el Banco de México, con un comité técnico integrado por varias instituciones como Infonavit, SHCP, Gobernación, Trabajo y Previsión Social, IMSS, ISSSTE, Consar y el Banco de México», detalló Pérez Miranda.
La reforma prevé que los trabajadores puedan solicitar sus ahorros en cualquier momento, recibirán un aviso sobre su ahorro en la Subcuenta de Vivienda un año antes de cumplir 70 años, y en caso de fallecimiento, sus beneficiarios también podrán acceder a los recursos.
«El dinero no se pierde y puede ser reclamado en cualquier momento», aseguró Pérez Miranda.
Para solicitar la devolución de los recursos de la Subcuenta de Vivienda, los trabajadores deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit con su Número de Seguridad Social y contraseña, tener la firma electrónica avanzada (e-firma) vigente, la CLABE de una cuenta bancaria y la resolución de pensión expedida por el IMSS.
En caso de fallecimiento, el ahorro puede ser solicitado por los beneficiarios designados. «Desde 2020, el Infonavit mantiene los recursos de los trabajadores mayores de 70 años en una reserva especial y avisa a los trabajadores un año antes de pasar sus recursos a esta reserva para que puedan solicitar su devolución», concluyó Pérez Miranda.