
Oaxaca avanza en el pago de su deuda; el secretario de Finanzas, Farid Acevedo reporta reducción de más de 11 mil millones de pesos
Misael Sánchez
A poco más de dos años del inicio de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, el estado ha logrado reducir su deuda en más de 11 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López.
En la conferencia matutina, Acevedo López explicó que el endeudamiento heredado se divide en dos rubros principales: deuda con instituciones financieras y compromisos con dependencias federales.
En conjunto, estos pasivos ascendían a 32 mil millones de pesos al inicio de la gestión.
El funcionario detalló que la deuda con bancos e instituciones financieras se ubicaba en 17 mil 132 millones de pesos, de los cuales se han abonado 650 millones en capital, quedando actualmente en 16 mil 400 millones de pesos.
Uno de los retos más significativos, indicó, es el pago de intereses, que representan 2 mil 300 millones de pesos anuales.
Sumando intereses y gastos financieros, el desembolso anual por este concepto asciende a 4 mil 500 millones de pesos, lo que, junto con los pagos a capital, eleva el total a 5 mil 100 millones de pesos anuales.
Respecto a los compromisos con el SAT, ISSSTE y FOVISSSTE, el secretario de Finanzas explicó que el sector salud acumulaba la mayor parte del adeudo, con 14 mil millones de pesos. Esta cifra incluía:
• 8 mil 500 millones de pesos en retenciones del ISR no transferidas al SAT.
• 6 mil millones de pesos en cuotas no pagadas al ISSSTE.
• 750 millones de pesos pendientes con el FOVISSSTE.
A este monto se sumaban 2 mil 500 millones de pesos de pasivos en otras áreas del gobierno estatal, alcanzando así un total de 15 mil millones de pesos con dependencias federales.
Hasta el momento, el gobierno ha abonado 4 mil millones de pesos al SAT, 2 mil millones al ISSSTE y 450 millones al FOVISSSTE, logrando reducir considerablemente esta carga financiera.
Acevedo López enfatizó que, de mantenerse el ritmo de pagos, en dos años más Oaxaca podría liquidar por completo la deuda con el SAT y posiblemente la del FOVISSSTE.
En cuanto al ISSSTE, se ha establecido un convenio para liquidar 2 mil 600 millones de pesos a largo plazo, garantizando viabilidad financiera para el estado.
“El compromiso de este gobierno es seguir abonando a la deuda sin comprometer el desarrollo social y la inversión pública”, concluyó el secretario de Finanzas.