
Misael Sánchez
La secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, presentó un balance positivo de las actividades realizadas durante la primera semana del programa «Julio, Mes de la Guelaguetza».
En la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara Cruz, Pineda Velasco destacó que el comité intersecretarial de la Guelaguetza ha llevado a cabo 27 actividades en tan solo siete días.
Entre los eventos más destacados se encuentran el banderazo de inicio de servicios de transporte del Citybus y el arranque del operativo «Guelaguetza Segura 2024». Además, se realizaron conciertos en la Real Alhóndiga de Antequera y en el zócalo capitalino, así como convites de expresiones artísticas y culturales, incluyendo el primer convite del anuncio de la Guelaguetza.
«El primer convite se llevó a cabo el 6 de julio, donde más de 240 participantes de delegaciones como las Chinas Oaxaqueñas de Doña Genoveva Medina y el Comité Betaceño de San Melchor Betaza desfilaron desde La Cruz de Piedra hasta la Alameda de León, atrayendo a cerca de 6,500 personas que disfrutaron de un ambiente de color y alegría,» informó Pineda Velasco. Los próximos convites están programados para el 12 y 13 de julio, con la participación de delegaciones de San Antonino Castillo Velasco, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Martín Tilcajete, entre otros.
Durante esta semana, la programación incluye una variedad de eventos culturales y artísticos en diferentes puntos de la ciudad. El 8 de julio, el zócalo será el escenario de conciertos de música tradicional y jazz, así como una presentación de la Compañía de Danza del Estado de Oaxaca. El 9 de julio, se llevará a cabo un evento de literatura y lengua, seguido de más conciertos. Las actividades continúan hasta el 13 de julio, culminando con el tercer convite de la Guelaguetza y conciertos de destacadas bandas filarmónicas y solistas.
En su intervención, Pineda Velasco también destacó las acciones de mejora continua implementadas por la Secretaría de Turismo, que incluyen la realización de encuestas a nacionales y extranjeros para evaluar la competitividad del destino y los hábitos de viaje de los visitantes. «Con un levantamiento de 695 encuestas durante el mes de julio, buscamos generar insumos analíticos que nos permitan tomar decisiones mejor orientadas y mejorar la imagen del destino,» explicó.
Los resultados de las encuestas realizadas en 2023 revelaron que el 26.61% de los visitantes provienen de la región centro-sur de México, específicamente de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos. A nivel internacional, los principales mercados de origen son Estados Unidos, Europa y Sudamérica. Además, el 44% de los turistas viajan en compañía de su familia, y el 38% se entera del destino a través de redes sociales. El 84% de los visitantes realiza actividades principales en el zócalo e iglesias cercanas, y el 61% prefiere hospedarse en hoteles.
La secretaria de Turismo enfatizó el compromiso de su dependencia en continuar generando acciones que permitan el desarrollo de políticas en beneficio de los destinos turísticos de Oaxaca. «El índice de satisfacción del visitante es de 8.53 puntos de 10, lo que indica que el turista se encuentra satisfecho, pero aún hay rubros en los que debemos mejorar,» concluyó Pineda Velasco.
La Guelaguetza, conocida como la máxima fiesta de los oaxaqueños, sigue atrayendo a miles de turistas nacionales e internacionales, consolidándose como un evento cultural de gran relevancia que enriquece la identidad y el patrimonio de Oaxaca.