
Oaxaca está en la final del concurso gastronómico ¿A qué sabe la Patria?
Oaxaca. Oax.- La delegación representativa de Santa Lucía del Camino Oaxaca, informaron que el estado de Oaxaca está en la final del concurso gastronómico ¿A qué sabe la Patria? con el Almuerzo o Invitación de Mayordomía de Santa Lucía del Camino, en la categoría de “Recetas Colectivas”.
Por lo que dieron a conocer los por menores de ¿A qué sabe la patria?, concurso gastronómico que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la consumación de la independencia.
Mismo que tiene por objetivo enaltecer el valor de las recetas elaboradas con ingredientes que México aporta al mundo.
En conferencia de prensa, Hipólito Jiménez Zárate, gobernador del templo de Santa Lucía del Camino, Eulalia Aquino Jiménez, Pablo Díaz Ortiz, Isabel Rojas Salinas, informaron que este concurso fue convocado por la secretaria de cultura federal; donde quedaron en la lista de los 10 semifinalistas, por ello piden el apoyo de los oaxaqueños para que voten y puedan ganar el primer lugar.
La competencia consta de dos categorías: Individual y Colectiva. En esta última, el ganador será elegido entre cinco finalistas mediante votación del público vía redes sociales de Internet la cual estará disponible hasta el domingo 20.Los finalistas elaboraron videos de las recetas y que podrán verse en las cuentas oficiales de la DGCPIU de Facebook y Twitter y se podrá votar a través de este enlace: https://bit.ly/3zH5uWH. El resultado se difundirá el lunes 21 de junio.
Daniel Alberto García Rojas, parte de la delegación representativa de Santa Lucía del Camino, explicó que esta tradicional receta ha pasado de generación en generación y que consta de bebidas, un guisado, el cual se prepara con un festín de ingredientes como chile verde, canela, azafrán, tomate y las proteínas estrellas: carne de gallina, huevo, lomo, cabeza y asadura de cerdo; todo esto acompañado con pan de manteca.
En este sentido, abundó que este platillo es un homenaje a la gastronomía tradicional oaxaqueña.
En la actualidad el número de cocineras que preparan este platillo ha ido disminuyendo y que con su difusión en este certamen buscan mantenerlo entre la cocina del estado.
Cabe señalar que el concurso organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) en colaboración con la Secretaría de Economía tiene el objetivo de rescatar sabores y tradiciones sobre la preparación de alimentos en las culturas indígenas, afro-mexicanas y populares que reflejan costumbres y aprendizaje comunitario.