Oaxaca respalda los decretos presidenciales y el Plan México Fuerte ante la crisis global: Salomón Jara

 

Misael Sánchez

En la conferencia matutina de este lunes 7 de abril, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó la relevancia de las recientes decisiones del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, frente a un escenario internacional adverso marcado por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Jara Cruz expresó el respaldo total del Gobierno de Oaxaca a los dos decretos firmados por la presidenta y al lanzamiento del Plan México Fuerte, que busca blindar al país ante la guerra comercial y sus consecuencias económicas.

El mandatario estatal señaló que el primer decreto presidencial beneficiará directamente a más de 400 mil trabajadores y trabajadoras del Estado que enfrentan créditos impagables con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).

Entre los beneficios destacan congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonación de deudas. Estos apoyos serán retroactivos al 1 de enero de 2025, se aplicarán de forma centralizada, automática y con trámites simplificados.

Además, el segundo decreto busca congelar la edad de jubilación en 56 años para mujeres y 58 para hombres afiliados al ISSSTE, una medida largamente demandada por el magisterio y trabajadores al servicio del Estado. Para Jara Cruz, estas decisiones representan un acto de justicia y sensibilidad política:

“Reconocemos la actitud de nuestra presidenta y seguiremos acompañándola en las exigencias legítimas que el magisterio democrático tiene”, enfatizó.

En el mismo espacio informativo, Salomón Jara destacó la convocatoria de la presidenta Sheinbaum a los actores y sectores del país para presentar el Plan México Fuerte, una hoja de ruta estratégica que busca mitigar el impacto de las decisiones comerciales del expresidente Donald Trump.

El gobernador aseguró que Oaxaca se alineará a las 18 acciones inmediatas establecidas en el plan, con la participación activa de las secretarías de Desarrollo Económico y Fomento Agroalimentario.

“El mundo enfrenta el nacimiento de un nuevo orden económico, con ajustes complejos y dolorosos. Afortunadamente, México se preparó para este escenario gracias a la visión del actual Gobierno”, dijo Jara. Subrayó que la política proteccionista estadounidense ha provocado estancamiento, inflación y una desaceleración del comercio global, pero México, gracias a la estrategia diplomática de la presidenta Sheinbaum, logró evitar la aplicación de aranceles recíprocos que habrían afectado seriamente a la economía nacional.

El gobernador oaxaqueño resaltó que, a pesar de que aún persisten los aranceles del 25% a productos que no cumplen con las reglas del T-MEC —incluidos autos, autopartes, acero y aluminio—, las negociaciones continúan y se vislumbra una posible reducción significativa. En ese contexto, sostuvo que “el Plan México Fuerte nos guiará en esta etapa de inestabilidad y turbulencia, y desde Oaxaca vamos a sumarnos con acciones concretas para garantizar bienestar y prosperidad compartida”.

Finalmente, Salomón Jara compartió que el propio expresidente Trump elogió públicamente a la presidenta Sheinbaum en sus redes sociales por su campaña contra el fentanilo, calificándola como “una mujer maravillosa y muy agradable”, lo que —dijo— es muestra del liderazgo firme y de la buena imagen internacional de la mandataria mexicana.

“Mientras algunos conservadores esperaban una crisis, lo que recibimos es un reconocimiento global a la política exterior de México. Eso hay que decirlo con claridad y sin rodeos”, concluyó.