Reconoce el Gobernador Salomón Jara el Respaldo de Claudia Sheinbaum a Oaxaca

Sandra Roldán

La primera visita oficial de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a Oaxaca como jefa del Ejecutivo Federal marcó el inicio de una etapa de consolidación de proyectos estratégicos para el desarrollo del estado.

Acompañada por su gabinete, Sheinbaum refrendó su compromiso con Oaxaca en áreas como infraestructura, agua, salud y desarrollo económico, fortaleciendo la colaboración entre los gobiernos estatal y federal.

Así lo destacó el mandatario oaxaqueño en la conferencia matutina, donde se destacó que durante la reunión con la presidenta y su equipo, el gobernador Salomón Jara Cruz presentó avances y nuevas metas en proyectos de agua y saneamiento, incluyendo la construcción de la presa derivadora de Paso Ancho.

Sheinbaum se comprometió a destinar mil millones de pesos en 2025 para estudios técnicos, pago de derechos de vía e inicio de obras. Además, acordó apoyar con 215 millones de pesos adicionales, complementados por recursos estatales, para rehabilitación de pozos y redes de agua potable en la zona metropolitana de Oaxaca.

En cuanto a infraestructura vial, se destacó la autopista Oaxaca-Tuxtepec, donde este año se avanzará en estudios técnicos y derecho de vía. Para la carretera costera que conecta Salina Cruz con Zihuatanejo, Sheinbaum autorizó iniciar obras en el tramo Huatulco-Pochutla, clave para el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La gira incluyó el anuncio de la próxima inauguración del Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, programada para enero de 2025. Este centro contará con personal especializado y equipamiento actualizado. Asimismo, el Hospital de la Niñez será concluido en el primer trimestre del próximo año, mientras que la inversión federal en salud en Oaxaca ya supera los seis mil millones de pesos, destinados a fortalecer infraestructura, contratar personal y garantizar el abasto de medicamentos.

En Santiago Astata, la presidenta inauguró un centro de salud docente con servicios ampliados que beneficiará a más de 24 mil habitantes de la región, un proyecto que requirió 64 millones de pesos en inversión.

Otro tema central fue el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que continúa atrayendo inversiones nacionales e internacionales. Sheinbaum anunció que empresas mexicanas y la portuguesa Mota-Engil iniciarán trabajos en los polos de desarrollo industrial en 2025, consolidando a esta región como un eje estratégico para el comercio y la industria.

En el Senado, la instalación de la Comisión Especial para el Corredor Interoceánico, presidida por el senador oaxaqueño Antonino Morales, refuerza el seguimiento y articulación institucional del proyecto. El gobierno estatal designó a José Antonio Stefan Garfias como responsable de coordinar el impulso y desarrollo del corredor.

La visita de Claudia Sheinbaum a Oaxaca no solo trajo anuncios significativos, sino que también ratificó una visión conjunta de desarrollo entre los gobiernos federal y estatal. «La presidenta nos ha dado certezas, recursos y, sobre todo, su compromiso con el bienestar de las familias oaxaqueñas», expresó Salomón Jara Cruz.

Con proyectos que impactan desde la salud hasta el desarrollo económico, esta alianza simboliza un nuevo capítulo en la transformación de Oaxaca, donde la colaboración entre ambos niveles de gobierno promete construir un futuro más próspero para todas y todos.