
Secretaria de Salud de Oaxaca se compromete a garantizar abasto de medicamentos oncológicos tras reunión con padres de niños con cáncer
La Secretaria de Salud de Oaxaca, Alma Lilia Velasco Hernández, se pronunció tras una reunión con padres y madres de familia de niños con cáncer del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, quienes manifestaron su preocupación por el abasto de medicamentos y quimioterapias para pacientes oncológicos.
Velasco Hernández destacó en entrevista que, si bien es entendible la preocupación de los padres, hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de niños sin recibir su tratamiento completo desde el 2023.
Sin embargo, reconoció que ha habido algunos retrasos en la entrega de medicamentos, aunque gracias al apoyo de asociaciones civiles y el gobierno federal, se han podido solventar estas situaciones.
La secretaria informó que el gobierno estatal se compromete a garantizar el abasto de medicamentos y quimioterapias para los pacientes oncológicos, y anunció la entrega de tarjetas Margarita Maza a todas las madres de familia que tengan hijos con esta enfermedad.
Asimismo, se comprometió a gestionar el apoyo para el funcionamiento del albergue destinado a las familias de pacientes, asegurando que la revisión y entrega del mismo se realizará pronto.
En cuanto al abastecimiento de medicamentos, Velasco Hernández señaló que se entregarán 46 de los 50 medicamentos solicitados por los Servicios de Salud, y que se está trabajando para solventar la situación de los medicamentos oncológicos.
Este 23 de abril indicó que mañana se llevará a cabo una reunión en la Ciudad de México para abordar este tema con las autoridades federales, y en caso de que no se logre el apoyo necesario, el gobierno estatal asumirá la responsabilidad de garantizar el abasto.
La secretaria expresó su agradecimiento a las asociaciones civiles por su apoyo constante en la atención de las necesidades de las familias de pacientes oncológicos, reconociendo el importante papel que desempeñan en este proceso.
La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada entre el gobierno estatal, las asociaciones civiles y las familias afectadas para garantizar el acceso oportuno y completo a los tratamientos oncológicos, así como para fortalecer los servicios de apoyo y atención integral a los pacientes y sus familias.