Todo un éxito la tercera emisión de los tradicionales Martes de Brujas
· Más de 15 mil asistentes se dieron cita para disfrutar de la música de Río Roma, el Ensamble Musical Xoxeño y el Grupo Mussavela
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 7 de marzo del 2018.- Ante la presencia de más de 15 mil asistentes, se llevó a cabo con éxito el tercer Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, donde visitantes de diversas partes del estado y del país disfrutaron de la música del dueto Río Roma, el Ensamble Musical Xoxeño y el Grupo Mussavela.
Esta tradición data de época de la colonia y con el sonido de los caracoles se marcó el inicio de una emisión más de esta festividad que muestra el gran legado cultural e histórico de la población xoxeña.
Asimismo, la concurrencia pudo degustar de los tradicionales tamales de frijol, frijolón, chichilo, coloradito y chepil acompañados del típico atole de panela, mismos que fueron elaborados por cocineras de Xoxocotlán.
Las actividades musicales dieron inicio con el Ensamble Musical Xoxeño, agrupación conformada por niños y jóvenes de la población, quienes acompañados del reconocido cantante Uziel Luna interpretaron canciones clásicas como el Andariego, El Feo y algunos sones oaxaqueños.
Fueron los acordes y melodías de la canción “Te quiero mucho”, los sonidos que anunciaron el arribo al escenario del dueto “Río Roma”, por más de una hora los miles de asistentes corearon y aplaudieron sus más grandes éxitos como “Todavía no te olvido”, “Me cambiaste la vida”, “Por eso te amo” y “Mi persona favorita”.
Entre la alegría del público, los hermanos Raúl y José Luis Ortega Castro bajaron del escenario para otorgar obsequios a las jovencitas asistentes y tomarse la foto del recuerdo con algunas de ellas.
En este escenario se presentó el Grupo “Nuu Xita”, jóvenes de Xoxocotlán que ofrecieron una representación del inicio de esta tradición, cuando en la época de la Colonia se instruyó la construcción del templo católico por nativos xoxeños.
Familias asistentes pudieron disfrutar de una muestra artesanal en donde xoxeños y xoxeñas pusieron a la venta artesanías de la población.