Visión Política. Carpas de amor
De nueva cuenta la volvieron a hacer los maestros, solo que ahora no son las multitudes de antes, pues el 90 por ciento del magisterio oaxaqueño esta en las aulas y solo el 10 por ciento se esta movilizando, pero con ellos es suficiente, ya han causado un daño irreparable a la economía del estado, son miles de millones de pesos en perdidas que viene sufriendo el sector privado de nuestra entidad.
De nueva cuenta los ciudadanos tenemos que padecer los bloqueos carreteros, las marchas, los plantones en el primer cuadro de la ciudad, vemos en el centro de la capital del estado un plantón totalmente vacío , solo, desierto durante el día, ha pero eso si, de noche son carpitas de amor y otras casas de campaña se convierten en pequeñas cantinas y ya al calor de las copas, las fiestas son en grande y algunos que tienen mas recursos se van a los hotelitos del centro a seguir con la pachanga.
Hay que destacar que en un ejercicio de respeto y cordialidad, ayer el Gobernador del Estado encabezó una mesa de trabajo con la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a fin de dar respuesta a su Pliego petitorio magisterial de este 2018.
El Ejecutivo del Estado enfatizó que su administración privilegiará el diálogo en todo momento para alcanzar acuerdos que permitan dar cauce a cada una de las peticiones que ha planteado este gremio, siempre dentro del marco de la legalidad y de las facultades y competencias del Gobierno estatal.
En esta reunión, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, informó que el Pliego Petitorio de la gremial consta de 8 apartados, con 50 puntos, 7 centrales, 7 políticos, 4 de justicia, 14 laborales, 4 educativos, 6 económicos, 5 de seguridad social y tres sociales. Asimismo, más del 80% de las demandas planteadas en el mismo están en el proceso de atención.
¿Que mas quieren los maestros?, ¿Que busca la dirigencia magisterial, si sus demandas son atendidas?, ¿Porque le manejan a las bases que el gobierno no los escucha,? cuando hay mesas de negociación y en todas son atendidos ¿A que están jugando los dirigentes magisteriales?.
La SEP por su parte a manifestado que todo docente que abandone las aulas recibirá el descuento correspondiente, ello ha mantenido al 90 por ciento de los mentores dando clases de manera normal, lo que por supuesto a molestado a los dirigentes magisteriales que poco a poco van perdiendo el poder de convocatoria, pues los maestros ya están conscientes que nada mas los están utilizando como carne de cañón.
La mayoría del magisterio oaxaqueño ya sabe que sus dirigentes vendieron la membresía magisterial a: “Ya saben quien”, y muchos que no simpatizan con dicho candidato están molestos y por ello no le han hecho caso a sus lideres en cuanto al paro magisterial se refiere, por ello no han abandonado las aulas, como una muestra de rechazo hacia su dirigencia.Búsqueme en tuiter como @visiopolitica7