
Farid Acevedo Destaca en el Congreso que Oaxaca Fortalece su Estabilidad Financiera
Misael Sánchez
San Raymundo Jalpan, Oax., 10 de febrero de 2025.- En el marco de su comparecencia ante el Congreso del Estado, el secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, respondió a preguntas de las y los legisladores sobre la administración de los recursos públicos, la reducción de la deuda estatal, la inversión en programas sociales y los desafíos en el sector salud.
Uno de los temas abordados fue el destino del impuesto sobre hospedaje.
Acevedo López explicó que, si bien en otras entidades se etiqueta directamente para el sector turístico, en Oaxaca se integra a la bolsa general de recaudación.
Sin embargo, enfatizó que estos recursos contribuyen a fortalecer eventos como la Guelaguetza y a mejorar la infraestructura turística, con inversiones en el embellecimiento del Centro Histórico y la rehabilitación de espacios públicos.
El secretario de Finanzas subrayó también que, pese a haber recibido una deuda de más de 32,000 millones de pesos, la administración del gobernador Salomón Jara Cruz ha logrado reducirla significativamente sin comprometer la inversión social.
Precisó que los ingresos excedentes no pueden considerarse en su totalidad como disponibles, ya que una parte corresponde a transferencias federales con fines específicos. No obstante, se han destinado recursos al pago de adeudos y a fortalecer la estabilidad económica del estado.
Al abordar la situación financiera del sector salud, Acevedo López destacó que la transición al IMSS-Bienestar ha implicado la reasignación de recursos y la conciliación de servicios generales.
Explicó que, aunque el Estado mantiene la rectoría de la salud, algunos inmuebles y servicios ya forman parte del patrimonio del IMSS-Bienestar, lo que exige una gestión cuidadosa para evitar desvío de recursos. Subrayó que el Gobierno del Estado está preparado para asumir las responsabilidades necesarias y garantizar la prestación de servicios médicos.
Sobre la preocupación de si los programas sociales generan inflación, el funcionario explicó que estas políticas han sido implementadas desde hace años sin afectar la estabilidad económica del país.
Destacó el crecimiento en inversión pública, con más de 9,800 millones de pesos destinados a infraestructura, salud y educación. En particular, resaltó que 3,600 millones de pesos han sido canalizados a programas de apoyo directo a la ciudadanía, como Mi Primera Chamba y Farmacias Bienestar.
Acevedo López detalló las estrategias implementadas para aumentar la recaudación estatal, incluyendo la apertura de 1,366 puntos de cobro, la modernización del sistema fiscal y convenios con la Federación para mejorar la fiscalización de contribuyentes.
Subrayó que estas acciones han permitido incrementar los ingresos propios sin aumentar impuestos, fortaleciendo la autonomía financiera de Oaxaca.
Finalmente, el titular de Finanzas resaltó que la entidad ha mejorado su calificación crediticia gracias a una gestión eficiente de la deuda y el gasto público.
Afirmó que el refinanciamiento de cuatro créditos permitió liberar 1,730 millones de pesos en flujo de efectivo en los próximos 16 años, garantizando mejores condiciones financieras sin comprometer el futuro del estado.
“Oaxaca tiene hoy un gobierno que paga lo que otros dejaron pendiente sin endeudarse, invierte en su gente y sienta las bases de un desarrollo sostenible”, concluyó Acevedo López.